Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empleo

Banacol: La Educación como Herramienta de Transformación Social

Imagen
La educación es uno de los pilares más importantes para promover el desarrollo sostenible y la equidad social.  Banacol , como líder en el sector agroindustrial, ha asumido un compromiso firme con la formación educativa de las comunidades donde opera.  A través de programas educativos enfocados en el bienestar comunitario, la sostenibilidad y el desarrollo de habilidades, Banacol trabaja para transformar vidas y construir un futuro mejor. Iniciativas Educativas de Banacol: Programas de Alfabetización para Adultos Uno de los objetivos principales de Banacol es combatir el analfabetismo en las comunidades rurales donde opera.  A través de programas de alfabetización, la empresa ofrece a los adultos la oportunidad de aprender a leer y escribir, fortaleciendo su autonomía y mejorando sus perspectivas laborales.  Según el Informe de Sostenibilidad de Banacol , en el último año más de 1,500 personas han participado en estas iniciativas. Formación Técnica y Profesional B...

Banacol apuesta por la creación de empleo y el progreso en Colombia

Imagen
Banacol, destacado actor de la industria bananera colombiana, hace honor cada día a su compromiso de ser un aliado para el desarrollo social y económico de Urabá.  Desde hace más de 40 años, la empresa se ha caracterizado por basar sus actividades en prácticas sostenibles, con el objetivo primordial de generar bienestar tanto para sus trabajadores como para las personas de su zona de influencia, al tiempo que cuida, protege y preserva el medio ambiente. LEE EL ARTÍCULO COMPLETO.

Empleo y paz, los frutos más grandes del sector bananero

Imagen
Cuando  María Mendoza  fue a la empresa a solicitar trabajo, varios de sus vecinos le dijeron que no perdiera su tiempo, que en el  sector bananero  no contrataban mujeres. Era 1993, hacía diez años que ella había llegado a  Urabá . Se había casado y había tenido seis hijos, pero luego de separarse de su esposo tuvo que buscar un sustento para darles de comer. Ella tenía 32 años cuando llegó a la Finca La Revancha, donde empezó su camino en el sector, la cual exporta su fruta a través de  Tropical  en las actividades de abono y repique. “ Yo necesitaba una oportunidad para trabajar y poder llevarles comida a mis hijos y allí me la dieron”, rememora María. Sus ganas de salir adelante no pasaron desapercibidas, y su empuje pronto la hizo destacar. Semanas después, una de sus jefes observó cómo María se alzaba un bulto de abono con tal destreza que quedó admirada, desmitificando así que ciertas labores solo podían ser realizadas por hombres. Por estas y m...

Banacol: Líder en Implementar la Equidad de Género en el Sector Agroindustrial

Imagen
  La equidad de género es una meta crucial para construir sociedades justas e inclusivas.  En el sector agroindustrial, las barreras para las mujeres siguen siendo notables, debido a la tradición histórica que asocia el trabajo agrícola y técnico principalmente con los hombres.  Banacol , comprometida con el bienestar social y el desarrollo de sus colaboradores, ha implementado una serie de iniciativas y políticas para promover la equidad de género en sus operaciones y en la comunidad.  Este artículo explora las acciones de Banacol para derribar estas barreras y promover la equidad de género, generando impacto positivo en la región de Urabá, Colombia, y convirtiéndose en un referente para la industria. Equidad de género como pilar en Banacol En Banacol , la equidad de género no es solo un objetivo, sino un pilar central de su estrategia de sostenibilidad.  La empresa cree que un entorno laboral inclusivo y equitativo es esencial para el éxito y el crecimiento d...

Sostenibilidad en Acción: Banacol, Carbono Neutro y Comunidades Empoderadas

Imagen
  En un mundo donde la sostenibilidad ambiental se ha convertido en una prioridad, la neutralidad de carbono es una meta crucial para reducir los impactos negativos del cambio climático.  Banacol , consciente de su responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades donde opera, ha implementado estrategias innovadoras para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones.  Además de los beneficios ambientales, este compromiso también impulsa el desarrollo económico y social en las comunidades locales.  Este artículo explora cómo Banacol está avanzando hacia la neutralidad de carbono y cómo estas acciones están mejorando la vida de las personas en la región de Urabá. Estrategias Innovadoras hacia la Neutralidad de Carbono en Banacol Banacol ha implementado soluciones enfocadas en la protección del medio ambiente, para reducir su huella de carbono, alineándose con las mejores prácticas globales de sostenibilidad.  Estos enfoques permiten a la empresa mi...

Banacol Impulsa el Crecimiento Personal de los Jóvenes en Urabá

Imagen
El deporte no solo fomenta el bienestar físico, sino que también es una herramienta poderosa para el crecimiento personal, especialmente en los jóvenes.  A través de los programas deportivos de Banacol , los jóvenes pueden desarrollar habilidades esenciales como la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la confianza en sí mismos.  Banacol , comprometido con el desarrollo integral de las comunidades donde opera, ha implementado diversas iniciativas deportivas enfocadas en proporcionar a los jóvenes oportunidades para su crecimiento personal y fortalecimiento emocional.  Este artículo explora cómo el deporte, impulsado por las acciones de Banacol , está ayudando a transformar la vida de los jóvenes en la región de Urabá. El Deporte y el Desarrollo de Habilidades Personales: Disciplina y Responsabilidad El deporte requiere constancia y esfuerzo, dos valores fundamentales que contribuyen al desarrollo personal de los jóvenes.  Banacol , a través de sus Centro...